Puede que pienses que pasiva y activa sólo se aplican a la gramática. Estoy aquí para decirte que también hay pasiva y activa en el mundo de las compras online. Como consumidor, probablemente no hayas oído hablar de los 2 tipos de reseñas de comerciantes. Pues bien, los comercios online suelen reunirlas: Reseñas «Pasivas» y «Activas». Es imprescindible conocer la distinción entre las 2 reseñas porque te ayudará a tomar una mejor decisión, señala la agencia de diseño web Leovel.
Pasivo vs. Activo: La diferencia
Las reseñas pasivas las escribe cualquiera; con cualquiera me refiero al hecho de que no hay ninguna restricción. Literalmente, cualquiera puede publicar una reseña sin verificar la compra.
Además, los críticos pasivos pueden dejar una crítica de forma anónima. Por lo tanto, es fácil dejar una opinión sesgada. Es definitivamente vulnerable a las reseñas de odio o de despotricar. Los clientes pueden quejarse sin cesar sin dañar su reputación, pero la crítica negativa que dejen perjudicará sin duda al negocio online al que pertenecen.
Mientras tanto, las opiniones activas las escriben los clientes. Las empresas se esfuerzan por recopilar las opiniones de TODOS los compradores verificados. Los clientes sólo pueden opinar después de haber comprado un producto o servicio. Además, una vez que un cliente publica una opinión, esta es visible para que otros compradores interesados puedan leerla.
¿Realmente importa?
Por supuesto, el tipo de reseña que ofrecen los sitios web es importante. Tú decides qué comprar y qué no basándote en las reseñas que ves. Si no conoce la diferencia entre reseñas pasivas y activas, podría estar cometiendo un error fatal. Puedes acabar creyendo una reseña de producto que ni siquiera está verificada.
Así que, cuando lea opiniones en Internet, recuerde estos consejos:
Dado que las opiniones activas están verificadas, puede estar seguro de que son auténticas. Reflejan la verdadera naturaleza del producto y de la empresa.
Sí, todos cometemos errores, pero cuando una empresa recibe mayoritariamente críticas pasivas, su valoración media disminuye. Entonces, la gente asumiría automáticamente que la empresa presta un servicio terrible.
No te creas fácilmente lo que lees porque, cuando realmente revisas las opiniones activas, la valoración media del producto es más alta. Por no hablar de que las opiniones activas son más detalladas porque cada cliente comparte su experiencia.
En cambio, las críticas pasivas son en su mayoría negativas. No nos esforzamos por dejar una opinión positiva, pero sí por compartir una experiencia negativa. ¿A qué se debe? Es propio de la naturaleza humana hablar de lo negativo. Es más fácil quejarse y lamentarse que elogiar.
Ese es el problema de las reseñas pasivas, porque cualquiera puede dejar una reseña. Por lo que sabemos, ese crítico podría odiar a la empresa sin ninguna razón en particular o podría ser la venganza de un empleado descontento.
Lo esencial es comprobar si la reseña es pasiva o activa. Hoy en día, los sitios web tienen una forma de saber si una reseña procede de un cliente verificado o no. Cuando busque opiniones y valoraciones de empresas, asegúrese de que proceden de sitios web creíbles. Y lo que es más importante, confíe en las empresas de calificación que recopilan opiniones activas en lugar de pasivas.