¿Qué es un análisis de running?
Salud Sep 27, 2020

Índice de contenidos
¿Sigue teniendo lesiones persistentes por correr? ¿Te has preguntado alguna vez por qué, incluso después de descansar, tus lesiones vuelven o no se curan? ¿Has estado luchando para conseguir tu mejor marca personal a pesar de tus mejores esfuerzos? Si has respondido afirmativamente a alguna de las preguntas anteriores, la respuesta puede ser una biomecánica deficiente o defectuosa. Algo, en algún lugar dentro de todos esos músculos y articulaciones ha dejado de hacer lo que se supone que debe hacer y está llevando al dolor y a la lesión.
El análisis de la marcha de los corredores mantiene a los corredores corriendo
En una clínica, los fisioterapeutas están capacitados para analizar su forma de correr. El análisis de la carrera tiene como objetivo identificar:
- ¿Cómo corres realmente?
- ¿Dónde tienes falta de movimiento?
- ¿Dónde te falta control?
- ¿Qué tipo de zapato te conviene más?
- Si un ortopédico es apropiado para ti.
Los fisioterapeutas están entrenados profesionalmente para detectar fallas biomecánicas, que pueden predisponerte a una lesión. Mejor aún, empezaremos a arreglar los problemas de inmediato para que vuelvas a hacer footing.
Evitar las lesiones por correr
Según las principales revistas de running, las quejas más comunes de los corredores son el dolor de rodillas, talones, muslos, pies y espinillas. Con demasiada frecuencia, estas lesiones se encuentran con consejos que ningún corredor quiere oír: “Deja de correr por un tiempo”. Cuando se dedica a un deporte que tiene un alto índice de lesiones, ¿cómo se protege de los daños y mantiene los hábitos de carrera que disfruta? Afortunadamente, un fisioterapeuta como Miguel Peña está aquí para ayudar con las siguientes recomendaciones:
Mejorar y mantener su flexibilidad
El estiramiento diario es integral para mejorar y mantener la flexibilidad
El estiramiento debe hacerse después de calentar los músculos.
Es útil incluir ejercicios dinámicos específicos de los deportes
Añade fuerza
El entrenamiento de fuerza reduce la fatiga muscular que conduce a un mal rendimiento y a lesiones
Los ejercicios de entrenamiento de fuerza deben centrarse en todos los grupos musculares
Manténgase hidratado y coma una dieta bien equilibrada
Evite el agotamiento por calor y la deshidratación prehidratándose dos horas antes de correr
Tomar de 6 a 8 onzas de líquidos cada 15 o 20 minutos de ejercicio.
Los mejores líquidos para tomar antes, durante y después de correr son una solución refrigerada de 4-8% de carbohidratos.
Calentar y enfriar antes y después de todas las carreras
Un calentamiento de 5 a 10 minutos ayuda a eliminar el ácido láctico y la acumulación en los músculos y evita el retraso del dolor muscular.
Aumente gradualmente la distancia y varíe su programa de entrenamiento
El principio de progresión y periodización significa preparar gradualmente el cuerpo para manejar el estrés del entrenamiento.
Debes aumentar lentamente la cantidad de entrenamiento que haces junto con aumentar la intensidad
La progresión no debe ser un aumento constante de volumen e intensidad, sino una progresión en escalera con períodos de volumen e intensidad reducidos
Cruzar el tren e incluir días de descanso en su programa de entrenamiento
El entrenamiento cruzado ayuda a mantener la condición aeróbica y a evitar las fuerzas de impacto excesivas por correr demasiado.
Habla con un experto en correr o con un entrenador para analizar tu programa de entrenamiento
El sobreentrenamiento, las lesiones por correr y los malos resultados son a menudo el resultado de un programa de entrenamiento ineficaz
Un buen entrenador de carreras puede ayudarte a desarrollar un programa de entrenamiento adecuado para cumplir tus objetivos de carrera y prevenir lesiones.
Usa el tipo correcto de zapatos para correr basado en tu tipo de pie y estilo de correr.
No todas las zapatillas están hechas igual.
Una tienda especializada en zapatillas para correr puede ayudarte a averiguar qué estilo de zapato es el mejor para ti.
Hágase un análisis de funcionamiento y utilice ortopedia si se recomienda
La biomecánica deficiente del pie, como la pronación excesiva, puede conducir a la ineficiencia y a lesiones
La mayoría de los corredores pueden evitar problemas seleccionando el tipo de zapato adecuado y viendo a un experto que analice su forma de andar al correr.
Ir natural
Deje las modas y corra de una manera que sea natural para usted.
Mira al frente, manteniendo la parte superior de tu cuerpo relajado y erguido
Mantener una longitud de zancada corta; aterrizar en medio de la comida y trabajar hacia una cadencia más rápida
Deja que tu cuerpo se acomode a su marcha y encuentre su ritmo natural